miércoles, 20 de agosto de 2014

GRADO OCTAVO


Miércoles, 14 de frbrero

Preguntas de selección múltiple sobre el impacto del uso de la tecnología en el medio ambiente.


















EN EL CUADERNO...

APROVECHAR LA ENERGÍA DEL VIENTO

El viento fue probablemente el primer recurso que usó la humanidad para industrializar su desarrollo. La navegación a vela es un ejemplo inventado por casi todas las culturas desde hace miles de años. Los molinos de viento sólo tienen mil años, pero en Europa significaron una revolución económica y social sin precedentes.

En la actualidad, la sociedad mira al viento como un recurso para generar electricidad. Es la aplicación de las energías renovables que más cantidad de electricidad produce en el mundo.

El viento
La cantidad de radiación solar que recibe la Tierra es tan enorme, que tan solo un 2% de ella es necesaria para alimentar los mecanismos que crean el viento, las olas y las corrientes oceánicas de nuestro planeta.

Un efecto de los que se producen en lo que percibimos como el clima, es la constante creación de zonas de altas y bajas presiones sobre la superficie del Globo. Aunque el mecanismo es difícil de entender, el resultado lo puede sentir todo el mundo: la atmósfera se va desplazando desde zonas de más presión a otras de menos y ese movimiento es lo que conocemos como el viento.

La energía del viento

El viento, es así, nuestra atmósfera en movimiento. El aire que la constituye tiene una masa, que aunque pequeña, es cuantificable y que por tanto cuando está en movimiento posee la energía de todo cuerpo moviéndose y que se conoce como energía cinética. En realidad el viento es una forma condensada de energía solar. Tiene otra forma y unas ventajas y unos inconvenientes frente a la energía solar.


EN INTERNET...

CONSULTA: 

A. Usos actuales de la energía eólica

B. ¿Por qué es una energía respetuosa con el medio ambiente?

C. Leemos sobre los beneficios de la energía solar: 
http://www.dforcesolar.com/energia-solar/los-beneficios-de-la-energia-solar/

C. Ingresamos a los siguientes sitios web y desarrollamos las actividades que allí se plantean:

De todas nuestras fuentes de energía es la más antigua, es la que más ha contribuido al desarrollo tecnológico de la humanidad y, en la actualidad, es la energía renovable que presenta una de las mejores tarjetas de visita a la hora de resolver los problemas energéticos de nuestros días.

Y ello es así porque la biomasa puede emplearse como combustible en instalaciones que generan calor o electricidad. Además, en algunos casos puede transformarse para convertirse en un producto que puede emplearse como substituto del petróleo en los motores de los coches.

Realizo el mapa conceptual




1. Ordeno las palabras (biomasa)
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1237585/biomasa__ordenar_letras.htm

3. Observo el video sobre la energía biomasa
https://www.youtube.com/watch?v=s6OjgzC8IBQ

4. Doy mi apreciación sobre el video (socialización)


EN EL CUADERNO...

Biomasa y materia viva son la misma cosa. Cuando nos referimos a ella como fuente de energía de lo que hablamos es del conjunto de la materia orgánica, tanto de origen animal como vegetal, que puede ser utilizada con fines energéticos.

La biomasa es una fuente de energía renovable, de hecho es la fuente de energía renovable que más aporta en la actualidad a las necesidades de la humanidad. La energía de la biomasa proviene del Sol a través del proceso de la fotosíntesis.

EN INTERNET...


No hay comentarios:

Publicar un comentario