Lunes, 9 de junior
Evaluación final del segundo periodo
1. Informática.
2. Emprendimiento.
Ejercicio #1Martes, 3 de junio
Evaluación final de lectura.
Aplica como nota de seguimiento en informática y emprendimiento
Texto: Tecnología y Medio Ambiente
En la actualidad, el desarrollo
tecnológico ha transformado profundamente la forma en que vivimos, trabajamos y
nos relacionamos con nuestro entorno. Aunque la tecnología ha facilitado
soluciones para muchos problemas ambientales, como el reciclaje eficiente, las
energías limpias y el monitoreo del cambio climático, también ha contribuido en
gran medida a la degradación del medio ambiente.
La producción masiva de dispositivos
electrónicos genera una cantidad significativa de residuos tóxicos, difíciles
de reciclar. Además, el consumo energético de servidores, centros de datos y
dispositivos conectados a internet ha incrementado la huella de carbono a nivel
global. No obstante, algunos avances, como las energías renovables y los
vehículos eléctricos, ofrecen esperanzas de un futuro más sostenible si se
implementan adecuadamente y de manera global.
Por lo tanto, el impacto de la
tecnología sobre el medio ambiente depende en gran medida de cómo la
utilicemos. El equilibrio entre el desarrollo tecnológico y la conservación del
medio ambiente es esencial para garantizar un futuro saludable para las próximas
generaciones.
Preguntas de Selección Múltiple
- ¿Cuál es el enfoque
principal del texto?
A)
Analizar cómo la tecnología impacta positiva y negativamente al medio ambiente
B)
Destacar solo los beneficios de la tecnología
C)
Explicar el funcionamiento de los dispositivos electrónicos
D)
Promover el uso de internet
- ¿Qué efecto negativo
se menciona sobre los dispositivos electrónicos?
A)
Son caros y difíciles de conseguir
B)
Aumentan la velocidad de comunicación
C)
Producen residuos tóxicos difíciles de reciclar
D)
Mejoran la calidad del aire
- Según el texto, ¿de
qué depende el impacto de la tecnología en el medio ambiente?
A)
De la velocidad de producción
B)
De su nivel de conectividad
C)
Del precio de los productos tecnológicos
D)
De cómo la utilicemos
- ¿Qué se puede inferir
sobre el futuro si no se controla el desarrollo tecnológico?
A)
La tecnología dejará de avanzar
B)
El medio ambiente podría deteriorarse aún más
C)
Aumentará la biodiversidad
D)
Los residuos electrónicos se eliminarán por sí solos
- ¿Cuál es una solución
tecnológica que ayuda al medio ambiente?
A)
Las redes sociales
B)
El aumento del transporte aéreo
C)
Los vehículos eléctricos
D)
La minería de criptomonedas
- ¿Qué representa la
frase “el equilibrio entre desarrollo tecnológico y conservación”?
A)
Que deben convivir el progreso y el cuidado ambiental
B)
Que solo la naturaleza debe avanzar
C)
Que hay que frenar la tecnología
D)
Que la tecnología no debe tocar el medio ambiente
- ¿Cuál es una
consecuencia del alto consumo energético de centros de datos?
A)
Mejora la calidad del agua
B)
Reduce la contaminación acústica
C)
Genera lluvia ácida
D)
Aumenta la huella de carbono
- ¿Qué actitud propone
el texto frente al uso de la tecnología?
A)
Rechazo total
B)
Consumo sin límites
C)
Uso equilibrado y responsable
D)
Reemplazo inmediato por métodos antiguos
- ¿Qué se puede
concluir del texto?
A)
Toda tecnología es perjudicial
B)
Es mejor vivir sin tecnología
C)
El impacto de la tecnología es inevitable
D)
La tecnología puede ser aliada del medio ambiente si se usa con conciencia
Lunes, 26 de mayo
Actividades interactivas
Martes, 8 de abril
Informática
Resuelvo los siguientes ejercicios.
Lunes, 7 de abril
Proyecto de lectura
Resuelvo los siguientes ejercicios:
Miércoles, 23 de octubre
1. Lectura.
Ejercicio #1: Comprensión lectora
Ejercicio #2: Ortografía
Ejercicio #3: Lectura crítica
2. Estadística.
Ejercicio #1: Probabilidad
Ejercicio #2: Gráficos estadísticos
proyecto de lectura
Lunes, 23 de septiembre
PRUEBAS DE LECTURA – JULIO - GRADO 6°
1. Doy clic en el siguiente enlace.
2. Realizo las lecturas propuestas.
3. Respondo rellenando el óvalo (sin tachones, borrones o corrector).
Viernes 13, de septiembre
PowerPoint
Miércoles, 11 de septiembre
Estadística
Realizo un gráfico de barras en Paint teniendo en cuenta el siguiente cuadro.
Viernes, 23 de agosto
Partes de la ventana de Word
Miércoles, 21 de agosto
Evaluación de estadística
Viernes, 2 de agosto
Emprendimiento
Lectura
Viernes, 26 de julio
Ejercicio #1
Ejercicio 2
Tipos de procesadores de texto
Emprendimiento
Ejercicio #1
Jueves, 25 de julio
Ejercicios de lectura crítica
Ejercicio #1
Miércoles 24 de julio
Ejercicio #2
Texto
La importancia de la biodiversidad en el planeta es innegable. La biodiversidad se refiere a la variedad de organismos vivos en todos los ecosistemas, incluidos los terrestres, marinos y otros ecosistemas acuáticos. Esta diversidad es esencial para mantener el equilibrio ecológico y garantizar la supervivencia de los seres humanos. Los ecosistemas saludables ofrecen servicios fundamentales como la polinización de cultivos, la purificación del agua, la regulación del clima y la provisión de alimentos y medicinas. Sin embargo, la actividad humana ha provocado una pérdida alarmante de biodiversidad. La deforestación, la contaminación, el cambio climático y la sobreexplotación de recursos son algunas de las principales amenazas. Es crucial que tomemos medidas para proteger y conservar la biodiversidad para las generaciones presentes y futuras.
Preguntas de selección múltiple:
1. ¿Qué es la biodiversidad según el
texto?
A) La variedad de plantas en un ecosistema
específico.
B) La variedad de organismos vivos en todos los
ecosistemas.
C) La cantidad de especies animales en los océanos.
D) La diversidad genética en una población humana.
2. ¿Cuál de los siguientes no es un
servicio fundamental proporcionado por los ecosistemas saludables, según el
texto?
A) Polinización de cultivos.
B) Purificación del agua.
C) Creación de nuevas especies.
D) Regulación del clima.
3. Según el texto, ¿cuál es una de
las principales amenazas a la biodiversidad?
A) La migración de especies.
B) La actividad humana.
C) La interacción entre depredadores y presas.
D) Los ciclos naturales de extinción.
4. ¿Cuál es el objetivo principal
del texto?
A) Describir la biodiversidad de los océanos.
B) Resaltar la importancia de la biodiversidad y la
necesidad de conservarla.
C) Explicar los procesos de polinización y
purificación del agua.
D) Analizar la evolución de los ecosistemas
terrestres.
Martes, 16 de julio
Tipos de procesadores de texto
Actividades:
1. Consulto Cuáles son los tipos de procesadores de texto, dando clic en el siguiente enlace: Tipos de procesadores de texto
2. Realizo un esquema que sintetice o resuma la información anterior.
Ejemplos de esquemas u organizadores gráficos:
Viernes, 12 de julio
Miércoles, 10 de julio
Estadística
Jueves, 30 de mayo
Ejercicios de estadística
Lunes, 27 de mayo
Evaluación Peligros de Internet
Lectura: Peligros de Internet
Internet ha revolucionado la forma en que nos
comunicamos, trabajamos y aprendemos. Sin embargo, también ha traído consigo
diversos peligros que es crucial reconocer para poder protegernos
adecuadamente.
Uno de los peligros más comunes en Internet es el
ciberacoso. Este fenómeno puede afectar a personas de todas las edades y se
manifiesta a través de mensajes agresivos, amenazas o la divulgación de
información personal sin consentimiento. El ciberacoso puede tener graves
consecuencias psicológicas para las víctimas.
Otro riesgo importante es el phishing, una técnica
utilizada por delincuentes para robar información personal y financiera. Los
ataques de phishing suelen llegar a través de correos electrónicos que
aparentan ser de instituciones confiables, solicitando al usuario que
proporcione datos sensibles.
Malware es otro término clave. Este software malicioso
puede infectar computadoras y dispositivos móviles, robando información o
dañando los sistemas. El malware puede llegar a través de descargas engañosas,
sitios web infectados o incluso aplicaciones aparentemente seguras.
La privacidad también está en peligro en la era
digital. Muchos sitios web y aplicaciones recopilan datos personales de los
usuarios, a menudo sin su conocimiento o consentimiento explícito. Esta
información puede ser utilizada para fines comerciales o incluso ser vendida a
terceros.
El grooming es otra amenaza, especialmente para los
menores de edad. Consiste en adultos que se hacen pasar por niños o
adolescentes en línea para ganarse la confianza de menores y explotarlos
sexualmente.
Además, la adicción a Internet es un fenómeno
creciente. El uso excesivo de Internet puede interferir con las actividades
diarias, relaciones personales y salud mental.
Preguntas de Selección Múltiple
1. ¿Qué es el ciberacoso?
A) Envío de correos electrónicos no deseados.
B) Mensajes agresivos, amenazas o divulgación de
información personal sin consentimiento.
C) Robo de información financiera.
D) Instalación de software sin permiso.
2. ¿Cómo se define el phishing?
B) Un tipo de ciberacoso.
C) Una técnica utilizada por delincuentes para robar
información personal y financiera.
D) Un software de seguridad.
3. ¿Qué es el malware?
B) Un software malicioso que puede infectar
computadoras y dispositivos móviles.
C) Un sitio web seguro.
D) Una técnica para robar datos personales.
4. ¿Cuál es un riesgo asociado a la privacidad en
Internet?
A) La recopilación de datos personales sin
conocimiento o consentimiento explícito.
B) El envío de correos electrónicos.
C) La instalación de antivirus.
D) La compra en línea.
5. ¿Qué es el grooming?
A) Un método para mejorar la seguridad en línea.
B) Adultos que se hacen pasar por niños para explotar
a menores de edad.
C) La instalación de software malicioso.
D) El envío de correos electrónicos no deseados.
6. ¿Qué consecuencias puede tener el ciberacoso?
B) Consecuencias psicológicas graves para las
víctimas.
C) Protección de datos personales.
D) Incremento de ventas en línea.
7. ¿Cuál de las siguientes es una señal de un posible
ataque de phishing?
B) Mensajes sin enlaces.
C) Anuncios en redes sociales.
D) Noticias en línea.
8. ¿Cómo puede llegar el malware a tu dispositivo?
B) Descargas engañosas y sitios web infectados.
C) Compras en línea.
D) Uso de redes sociales.
9. ¿Qué es una posible consecuencia del uso excesivo de
Internet?
B) Adicción a Internet.
C) Protección contra malware.
D) Incremento en el ciberacoso.
10. ¿Cuál de las siguientes opciones puede ayudar a
proteger tu privacidad en línea?
B) Aceptar solicitudes de amistad de desconocidos.
C) Configurar adecuadamente las opciones de privacidad
en las redes sociales.
D) Descargar cualquier archivo que recibas.
Fin de la prueba
Miércoles 22 de mayo
Lunes, 29 de abril
Prueba evaluativa: partes de la computadora.
1. ¿Cuál de las siguientes partes de la
computadora es responsable de procesar datos y ejecutar programas?
a) CPU
b) Monitor
c) Teclado
d) Impresora
2. Sirve para almacenar o guardar la
información en la computadora?
a) Mouse
b) Escritorio
c) Disco Duro
d) Pantalla
3. ¿Qué componente de la computadora se
utiliza para introducir datos?
a) Ratón
b) Monitor
c) Teclado
d) CPU
4. ¿Qué componente de la computadora se
encarga de mostrar la información visual?
a) CPU
b) Monitor
c) Disco duro
d) Tarjetas
5. ¿Cuál de los siguientes dispositivos se
utiliza para imprimir documentos?
a) Monitor
b) Impresora
c) Teclado
d) Ratón
6. La parte de la computadora que permite
escuchar el audio o música, se le conoce como:
a) Bocinas o parlantes
b) Teclado
c) mp3
d) Monitor
7. ¿Qué es un monitor?
a) El
monitor es un aparato de forma rectangular
b) El
monitor es una parte de una computadora que se usa para escribir
c)
El monitor es una parte de una computadora que muestra información en forma
visual, usando texto y gráficos
d) El
monitor es una ventada de entrada
Lunes, 22 de abril
Jueves, 18 de abril
Actividades interactivas
Lunes, 8 de abril
Lunes, 26 de febrero
Actividades interactivas
Viernes, 3 de noviembre
Actividades interactivas
Un Gráfico SmartArt es una representación visual de
sus datos e ideas. Puede crear uno eligiendo un diseño que se adapte a su
mensaje. Algunos diseños (como los organigramas y los diagramas de Venn)
representan clases específicas de datos, mientras que otros simplemente mejoran
el aspecto de una lista con viñetas.
1. En la ficha Insertar, doy clic en SmartArt.
2. n el cuadro de diálogo Elegir un elemento gráfico
SmartArt, a la izquierda, seleccione la categoría Proceso.
3. Seleccione el diagrama de flujo que desee y, a
continuación, haga clic en Aceptar.
Lunes, 30 de octubre
prueba #3:
Creo una presentación en PowerPoint sobre un tema que me guste.
Debe tener 6 diapositivas con imágenes.
Lectura
sobre PowerPoint:
PowerPoint
es una herramienta de presentación desarrollada por Microsoft que se utiliza
ampliamente en entornos empresariales, académicos y personales. Con PowerPoint,
los usuarios pueden crear presentaciones visuales efectivas que incluyen
diapositivas con texto, gráficos, imágenes y multimedia. Aquí hay algunos
conceptos clave sobre PowerPoint:
Diapositivas:
Una presentación en PowerPoint se compone de diapositivas individuales. Cada
diapositiva puede contener texto, imágenes, gráficos, videos y otros elementos.
Plantillas:
PowerPoint ofrece una variedad de plantillas predefinidas que facilitan la
creación de presentaciones con un aspecto profesional. También puedes crear tus
propias plantillas personalizadas.
Transiciones:
Puedes agregar transiciones entre diapositivas para crear efectos visuales
suaves durante la presentación. Ejemplos de transiciones incluyen fundidos,
deslizamientos y efectos de giro.
Animaciones:
Las animaciones permiten que los elementos de una diapositiva (como texto o
imágenes) aparezcan o se desvanezcan de manera gradual o con efectos
especiales.
Notas
del orador: PowerPoint te permite agregar notas del orador a cada diapositiva,
que solo son visibles para el presentador. Esto es útil para recordar puntos
clave durante la presentación.
Reproducción
de presentación: Puedes iniciar una presentación desde el principio o desde una
diapositiva específica. Durante la presentación, puedes avanzar o retroceder
diapositivas y utilizar el puntero láser.
1. ¿Qué
es PowerPoint?
a) Un
procesador de texto
b) Una
herramienta de presentación
c) Un
programa de diseño gráfico
d) Un
navegador web
2. ¿Qué
son las diapositivas en PowerPoint?
a)
Hojas de cálculo
b)
Páginas web
c)
Elementos de una presentación
d)
Correos electrónicos
3. ¿Qué
son las plantillas en PowerPoint?
a)
Herramientas de edición de imágenes
b)
Diseños predefinidos para presentaciones
c)
Tipos de fuentes de texto
d)
Gráficos vectoriales
4. ¿Qué
son las transiciones en PowerPoint?
a)
Efectos visuales que ocurren durante una presentación
b) Un
tipo de fuente de texto
c)
Herramientas de dibujo
d)
Tipos de archivos multimedia
5. ¿Para
qué se utilizan las animaciones en PowerPoint?
a)
Para crear transiciones entre diapositivas
b)
Para agregar música de fondo a una presentación
c) Para
cambiar el diseño de una diapositiva
d)
Para realizar cálculos matemáticos
6. ¿Qué
son las notas del orador en PowerPoint?
a)
Notas escritas en la pantalla de la computadora
b)
Notas adjuntas a las diapositivas que solo ve el presentador
c)
Notas de agradecimiento al público
d)
Notas que se envían por correo electrónico
7. ¿Qué
permite la reproducción de presentación en PowerPoint?
a) Ver
una presentación sin diapositivas
b)
Iniciar una presentación desde cualquier diapositiva
c)
Editar una presentación en tiempo real
d)
Cambiar el idioma de la presentación
8. ¿Qué es
el puntero láser en PowerPoint?
a) Un
dispositivo para imprimir diapositivas
b) Un
tipo de fuente de texto
c) Una
herramienta de dibujo
d) Un
dispositivo para señalar elementos en la presentación
Lunes, 2 de octubre
Escribo dos palabras o frases relacionadas con PowerPoint.
Miércoles, 20 de septiembre
Prueba de digitación
Martes, 19 de septiembre
Actividades interactivas
Sopa de letras.
Relacionar.
Lunes, 4 de septiembre
Actividades interactivas:
Actividad #1
Actividad #2
Miércoles, 30 de agosto
Ejercicios de digitación
TALLER FINAL DE EMPRENDIMIENTO - TERCER PERIODO
GRADO 6°
¿Qué es la innovación y por qué es importante?
La innovación
se refiere al proceso de crear y aplicar soluciones nuevas o significativamente
mejoradas a problemas existentes o necesidades del mercado. Puede manifestarse
en diversos aspectos, como productos, servicios, procesos, modelos de negocio e
incluso en la forma en que las organizaciones operan internamente. La
innovación no se limita solo a inventos revolucionarios, sino que también
abarca mejoras incrementales que generan un impacto positivo.
La
importancia de la innovación radica en su capacidad para impulsar el progreso y
el crecimiento en todas las áreas de la sociedad y los negocios. Aquí hay
algunas razones clave por las cuales la innovación es crucial:
Competitividad:
Las empresas que innovan pueden desarrollar productos y servicios únicos que
las diferencian de la competencia, lo que les brinda una ventaja en el mercado.
Satisfacción
del Cliente: La innovación permite abordar las necesidades cambiantes de los
clientes y crear soluciones que mejoren su vida o resuelvan sus problemas de manera
efectiva.
Crecimiento
Económico: La innovación impulsa la creación de nuevos mercados, industrias y
oportunidades de empleo, lo que contribuye al crecimiento económico.
Eficiencia:
Innovar en procesos internos puede aumentar la eficiencia operativa y reducir
costos.
Adaptación al
Cambio: En un entorno empresarial en constante evolución, la capacidad de
innovar permite a las organizaciones adaptarse a nuevas condiciones y desafíos.
Desarrollo
Sostenible: La innovación puede llevar a soluciones más sostenibles desde el
punto de vista ambiental y social.
Atracción de
Talento: Las organizaciones innovadoras suelen atraer a personas creativas y
ambiciosas que desean contribuir con nuevas ideas.
Exploración
de Oportunidades: La innovación fomenta la exploración de nuevas oportunidades
de mercado y la diversificación de las líneas de negocio.
Resolución de
Problemas Globales: Muchos de los desafíos globales, como la salud, la energía
y el medio ambiente, requieren soluciones innovadoras.
Diferenciación
a Largo Plazo: La innovación constante permite a las empresas mantener su
relevancia y continuar satisfaciendo las necesidades cambiantes de los
consumidores a lo largo del tiempo.
Preguntas de selección múltiple:
Pregunta 1:
¿Qué es la innovación?
a) Repetir
soluciones existentes.
b) Crear
soluciones nuevas o mejoradas.
c) Ignorar
problemas del mercado.
d) Imitar a
la competencia.
Pregunta 2:
¿Qué puede abarcar la innovación además de productos?
a) Procesos y
modelos de negocio.
b) Publicidad
y marketing.
c) Costos y
gastos.
d) Normas y
regulaciones.
Pregunta 3:
¿Por qué es importante la innovación para las empresas?
a) Genera
conformidad en el mercado.
b) Aumenta
los costos operativos.
c) Mejora la
satisfacción del cliente y la competitividad.
d) Disminuye
la necesidad de adaptación al cambio.
Pregunta 4:
¿Qué tipo de innovación se refiere a mejoras graduales en productos o procesos
existentes?
a) Innovación
disruptiva.
b) Innovación
incremental.
c) Innovación
radical.
d) Innovación
centrada en el cliente.
Pregunta 5:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la importancia de la
innovación?
a) Solo es
relevante para las grandes corporaciones.
b) Ayuda a
las organizaciones a mantenerse estáticas.
c) Contribuye
al crecimiento económico y la adaptación al cambio.
d) Solo está
relacionada con la reducción de costos.
Pregunta 6:
¿Qué beneficio puede obtener una organización al innovar en sus procesos
internos?
a) Aumento de
los costos operativos.
b) Reducción
de la eficiencia.
c) Mejora en
la eficiencia y reducción de costos.
d) Aumento de
la burocracia.
Pregunta 7:
¿Por qué las empresas innovadoras atraen talento?
a) Porque no
requieren personas creativas.
b) Porque
ofrecen salarios más bajos.
c) Porque las
personas creativas buscan oportunidades para contribuir con nuevas ideas.
d) Porque las
empresas innovadoras no se preocupan por el talento.
Pregunta 8:
¿Cómo puede la innovación contribuir al desarrollo sostenible?
a) Aumentando
el consumo de recursos naturales.
b) Generando
más desperdicio y contaminación.
c) Proporcionando
soluciones más sostenibles ambiental y socialmente.
d) Aislándose
de las preocupaciones ambientales.
Pregunta 9:
¿Qué tipo de innovación implica cambios fundamentales en una industria?
a) Innovación
colaborativa.
b) Innovación
incremental.
c) Innovación
disruptiva.
d) Innovación
centrada en el cliente.
Pregunta 10:
¿Cómo puede la innovación ayudar a las empresas a enfrentar desafíos globales?
a) Ignorando
los problemas globales.
b) Generando
más desperdicio y contaminación.
c)
Proporcionando soluciones únicas y efectivas.
d)
Manteniendo una mentalidad cerrada hacia la colaboración.
Ejercicios
finales.
Resuelvo las siguientes actividades interactivas:
Busco en
la sopa de letras 12 palabras sobre procesadores de textos y las escribo en el
cuaderno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario