jueves, 7 de noviembre de 2013

6ºA

PARTICIPA EN EL BLOG RESPONDIENDO CADA UNA DE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:


1.    ¿Cómo sería la vida del hombre actual si no hubiera evolucionado la tecnología?

2.    ¿Cómo influyen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los modos de vida familiar y escolar?

3.    ¿Qué emociones humanas potencia facebook?

4.    ¿Cómo pueden las computadoras contribuir cada día a que los procesos humanos sean más fáciles y cómodos?

5.    ¿Qué importancia tiene Internet como herramienta educativa, investigativa y de comunicación?


martes, 24 de septiembre de 2013

TEST 9º LA ENERGÍA


INGRESA A LAS SIGUIENTES DIRECCIONES Y REALIZA CADA TEST

TEST 1
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/38504/fuentes_de_energia__v_f_.htm

 TEST 2
http://www.daypo.com/formas-energia.html

TEST
http://www.creartest.com/hacertests-25663-Energias_Renovables.php

domingo, 22 de septiembre de 2013

ACTIVIDADES 11ºA Y 11ºB

Con base en la información que encontrarás en las siguientes direcciones, debes realizar un ALBUM DE FOTOGRAFÍAS EN POWERPOINT.

  • MÍNIMO 20 FOTOS
  • INCLUIR ANIMACIONES Y TRANSICIONES
  • UTILIZAR PLANTILLAS DIFERENTES A LAS QUE TRAE LA APLICACIÓN (DESCARGAR DE INTERNET)


LINK 1
http://powerpoint-paratodos.blogspot.com/search/label/%C3%81lbum%20de%20fotograf%C3%ADas

LINK 2
http://es.scribd.com/doc/51866147/CREAR-ALBUM-DE-FOTOGRAFIAS-CON-POWER-POINT-2010

LINK 3
http://www.aulaclic.es/powerpoint-2010/epp_9_5_1.htm

LINK 4
http://www.slideshare.net/monisscf12/trabajo-tutorial-powerpoint

viernes, 13 de septiembre de 2013

GUÍA SÁBADO 14 DE SEPTIRMBRE

1.    Los estudiantes aprenderán la evolución de las computadoras personales en cuanto al procesador, sistema operativo, velocidad, memoria y la manera de almacenar la información (HISTORIA DEL COMPUTADOR).

Tu primer trabajo es investigar en qué consiste la clasificación de las generaciones de las computadoras.  Mencionar en qué periodos de tiempo se dieron las distintas generaciones hasta la actualidad. Señalar la rapidez con que esas computadoras realizaban las operaciones. Indicar que elementos se utilizaban para manejar la memoria de la máquina. Descubrir que medios se utilizaban como dispositivos de entrada de datos y cuales como salida de datos. Buscar que tipo de programas las hacían trabajar y cuál fue el uso principal de esos equipos. Finalmente incluye los nombres de al menos tres computadoras que pertenecen a cada generación.

2.    Con base en la información anterior, completa la siguiente tabla
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS
GENERACIÓN
PERIODO
MEMORIA
RAPIDEZ
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
DISPOSITIVOS DE SALIDA
USOS
SOFTWARE
1








2







3







4







5





miércoles, 4 de septiembre de 2013

PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO 10ºD


ESTE PLAN DE MEJORAMIENTO ES SOLO PARA LOS ESTUDIANTES QUE NO REALIZARON LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA ANTERIOR.
FECHA DE ENTREGA: VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE (5TA HORA DE CLASE) EN MEDIO MAGNÉTICO.

DOY CLIC AL SIGUIENTE ENLACE:

http://rapidshare.com/files/67558182/PLAN%20DE%20MEJORAMIENTO%2010D.xlsx

DESCARGO EL ARCHIVO: PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO 10ºD Y SIGO LAS INSTRUCCIONES QUE EN EL SE ENCUENTRAN.

lunes, 2 de septiembre de 2013

EVALUACION FINAL EXCEL 11°C

VOY AL SIGUIENTE LINK DESCARGO EL ARCHIVO EVALUACIÓN FINAL11 Y RESUELVO LAS ACTIVIDADES QUE ALLÍ SE ME INDICAN.

http://rapidshare.com/files/4162229633/EVALUACION%20FINAL%2011.xlsx

AL FINALIZAR, ENVÍO EL TRABAJO AL CORREO DEL GRUPO.

martes, 27 de agosto de 2013

PLAN DE MEJORAMIENTO 11°

1.    COMPLETO EL CUADRO Y REALIZO LOS CÁLCULOS: ventas brutas, IVA, retención, descuento ventas neta y ventas netas.


2. CALCULO: el promedio de ventas netas, la venta neta más alta y la más baja, al igual, debes indicar quiénes las obtuvieron.

3. Una empresa de exportación de maquinaria agrícola tiene la siguiente tabla en una Hoja de cálculo, donde figuran los datos del 1º trimestre del año. 



  4. A partir de ella, crear una tabla dinámica en la que se informe la cantidad de maquinarias exportadas y por cual vendedor.

   5. Realizar el gráfico dinámico (Columna apilada con efecto 3D) correspondiente a la información anterior. 

    6. Crear un formulario de datos para los usuarios de una biblioteca.   
    
    7. Diseño los siguientes formatos.

    FORMATO #1



        Formato #2



Formato #3



FECHA DE ENTREGA: LUNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013 EN MEDIO MAGNÉTICO ÚNICAMENTE.


EVALUACIÓN FINAL NOVENO

1. REALIZO EL SIGUIENTE FORMATO EN EXCEL



 

FORMATOS



 

martes, 30 de julio de 2013

INFORMACIÓN PARA 10A

BUENAS NOCHES


MUCHACHOS, POR ALGUNAS DIFICULTADES PERSONALES, NO LES HE SUBIDO EL TALLER. ESTA ACTIVIDAD LA REALIZAREMOS EL JUEVES PRÓXIMO EN CLASE.

lunes, 22 de julio de 2013

11ºB y 11ºC - CONSULTA CLASE LUNES 22 Y 24 DE JULIO



Consultar y enviar al correo del grupo

1.       Teclas de desplazamientos rápidos en el libro y en las hojas o etiquetas

2.       Formulas y funciones (de texto, fecha y hora) en Excel

11ºB ENVÍA HASTA EL MIÉRCOLES 24 Y 11ºC, HASTA EL JUEVES 25

viernes, 12 de julio de 2013

GUÍA DE TRABAJO



GUÍA LUNES 14 DE JULIO

1.    Creo una carpeta en el escritorio con el nombre de GUIA 1.
2.    Guarda dentro de esta carpeta un documento de Word con el nombre de GUÍA 1.
Haciendo uso de las páginas que te brinda la Biblioteca universal Internet, conceptualice de manera clara y concreta lo siguiente y guárdalo en el documento de Word:

3. Defina qué es y para qué sirve Excel 2010
4. Enumere los elementos básicos de Excel 2010
5. Defina qué es un libro de trabajo de Excel 2010 y qué extensión tiene.
6. Defina qué es una hoja de cálculo y como está formada.
7. Defina los siguientes términos:
              a) Columna
              b) Fila
              c) Celda
              d) Celda Activa
              e) Fila activa
              f) Columna activa
              g) Rango
              h) Fórmula
8.   Socialización de la actividad.
9. Test de conocimiento:

lunes, 24 de junio de 2013

GUÍA DE TRABAJO LUNES 24 DE JUNIO

1.    REFLEXIÓN: para esta parte, abro en el navegador de internet la siguiente dirección:
2.    CONSULTO EN INTERNET LAS SIGUIENTES TEMÁTICAS, LAS CUALES ESTARÁN INCLUIDAS EN LA EVALUACIÓN FINAL (teoría)
·         Importar y Exportar datos en Excel.
·         Compartir documentos.
·         Cómo obtener ayuda.
·         Otras funciones en Excel como:
ü  Funciones de texto.
ü  Funciones lógicas,
ü   Funciones matemáticas y trigonométricas.
ü  Funciones de información.
ü  Funciones de búsqueda y referencia
·         Tablas Dinámicas
3.    Las consultas deben estar organizadas en un documento de Word con las siguientes características:
A.   Letra ARIAL
B.   Tamaño 12
C.   Color negro
D.   Títulos y subtítulos en negrilla
E.   Títulos centrados
F.    Subtítulos alineados a la izquierda
G.   Texto JUSTIFICADO
H.   Utilizar numeración y viñetas
I.      Márgenes así: SUPERIOR 4, INFERIOR 2, DERECHA E IZQUIERDA 2

4.    Enviar las consultas al correo electrónico: junioraragon@tareanet.edu.co

jueves, 13 de junio de 2013

TALLER ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA-CENSA BARBOSA


ACTIVIDAD 1

A. Diseña la siguiente tabla
 
B. Calcular el IVA  y la RETENCIÓN EN LA FUENTE para cada contrato.

C. Calcular el SUBTOTAL, el ABONO y el SALDO como se indica en sus casillas

D. Totalizar TODOS LOS CONTRATOS

E. Totalizar LOS SALDOS

F. ¿Cuál es el mejor contrato?

G. ¿Cuáles el contrato de menor cuantía?

H. ¿Cuál es el promedio DEL VALOR DE LOS CONTRATOS?

ACTIVIDAD 2

  A. Diseña la siguiente tabla y realiza las operaciones necesarias (calcular IVA, RETEFUENTE, COMISIÓN, Y DESCUENTO) para que puedas calcular las VENTAS NETAS. 



IVA: Es el 16% sobre las ventas
Retención: Es el 3.5% sobre las ventas
Comisión: Es el 5% sobre las ventas
Descuento: Es el 1% sobre las ventas